Historias

Joven huye el día de su boda. Cincuenta años después, la novia descubre que todo fue parte del plan de su padre…


Karl fue obligado a abandonar a Jessica en el altar, pero ella nunca entendió por qué. Durante décadas vivió con esa herida sin cerrar, hasta que, cincuenta años después, recibió una carta con su nombre. Aunque había pasado toda una vida, Jessica jamás lo olvidó. Y lo que él escribió cambió todo.

— Vas a salir de esta iglesia ahora mismo y no volverás jamás. ¿Me entiendes, muchacho? — dijo Hubert Pennington, padre de Jessica, con una mirada amenazante.

Se encontraban en el vestidor masculino detrás de la iglesia, mientras Jessica se preparaba al otro lado del pasillo.

— No soy un muchacho, señor. Soy un hombre, y amo a su hija. No voy a dejarla. Hoy es nuestro día — respondió Karl, tratando de mantener la compostura.

— Nunca aprobé esta relación, y no voy a permitir esta boda. Mi hija no se va a casar con un perdedor que vive de salario en salario — escupió Hubert con desprecio. — Tengo amigos en posiciones altas, conexiones poderosas. Podría arruinarte la vida. Si no desapareces por voluntad propia, me encargaré de hacerlo por otros medios.

— ¿Está amenazándome? — preguntó Karl, intentando parecer firme.

— No hago amenazas, hago promesas. Y esta es una — dijo Hubert, clavándole el dedo en el pecho antes de darse media vuelta y marcharse.

Karl se quedó paralizado. Amaba a Jessica con todo su ser, pero sabía que su padre era capaz de cumplir cada palabra. Caminó de un lado a otro por unos minutos y, con el corazón destrozado, tomó su decisión.

Salió por la puerta trasera del Templo Masónico, en Detroit, y tomó un taxi.

— ¿A dónde lo llevo, señor? — preguntó el conductor.

— Al aeropuerto, por favor — respondió Karl.

Mientras el auto se alejaba, Karl apoyó la frente en la ventana y pensó: Espero que algún día puedas perdonarme, Jessica.


Cincuenta años después…

A los 75 años, Jessica disfrutaba sentarse en el porche de su casa, en el histórico barrio de Rosedale Park, uno de los más hermosos de Detroit. Siempre con una taza de té y un libro en mano, ese era su momento de paz. Pero, a menudo, su mente la llevaba de vuelta al pasado.

Recordaba con claridad el día de su boda — o lo que debió haber sido. El Templo Masónico estaba decorado con flores, los invitados sonreían… pero Karl nunca apareció. Ella caminó por el pasillo del brazo de su padre solo para encontrar caras confundidas y preocupadas. Esperaron durante horas. Nadie supo lo que había ocurrido.

Sus padrinos fueron a buscarlo a su casa. Todo estaba en orden, pero Karl había desaparecido. Jessica lloró durante horas en las escaleras del templo. Su madre la consoló lo mejor que pudo… y su padre parecía satisfecho.

Cinco años después, Hubert le presentó a Michael Keller, el hijo de un amigo rico e influyente. Insistió hasta que Jessica aceptó casarse. Tuvieron una hija, Cynthia, casi de inmediato. Pero cuando Hubert murió, Jessica pidió el divorcio.

Michael la había engañado durante todo el matrimonio, y ambos se sintieron aliviados al separarse. Jessica se mudó con su hija, de seis años, a una casa en Rosedale Park y decidió olvidar su vida amorosa.

Cynthia creció, se convirtió en una mujer exitosa y se casó, irónicamente, en el mismo Templo Masónico. Le dio a Jessica tres maravillosos nietos que la visitaban a menudo.

He tenido una buena vida, pensó Jessica mientras tomaba su té. Era cierto. Pero a veces, muy de vez en cuando, aún pensaba en Karl. Y en por qué se había ido.


Ese día, mientras soñaba despierta, fue interrumpida por el cartero:

— ¡Buenos días, señora Pennington!

— ¡Ay, qué susto! — exclamó ella, casi derramando el té.

— Lo siento — dijo él riendo. — Pero mire esto. Una carta manuscrita. Qué raro hoy en día, ¿verdad?

Jessica sonrió, agradeció y tomó el sobre. Lo último que esperaba ver era el nombre “Karl Pittman” como remitente. Sintió un vuelco en el pecho. Sus manos temblaban. Era como si hubiera vuelto a aquella iglesia, llorando en el hombro de su madre.

Abrió el sobre con cuidado, respiró hondo y comenzó a leer con el corazón acelerado.


Querida Jessica,

No sé si te alegrará recibir noticias mías. Pero después de todo este tiempo, quiero que sepas que no ha habido un solo día en el que no haya pensado en ti. Tu padre me amenazó el día de nuestra boda, y yo era joven y tenía miedo. No debí hacerle caso, pero lo hice. Me fui. Me mudé a California solo con la ropa puesta.


Jessica tuvo que detenerse unos segundos para secarse las lágrimas. Siempre lo supo. Sabía que su padre tenía algo que ver. Sabía que Karl la amaba y que no la habría abandonado así porque sí. No cambiaba el pasado, pero aliviaba la herida que nunca cerró.

Volvió a leer:


Nunca me casé. Nunca tuve hijos. Tú fuiste el amor de mi vida, y no quise a nadie más. Espero que esta carta te encuentre bien. Te dejo mi número de teléfono y mi dirección. Me encantaría saber de ti, aunque no sepa usar Facebook ni esas cosas modernas. Pero espero con ilusión tu respuesta.

Con cariño,
Karl.


Jessica lloró por varios minutos. Luego, sonrió. Ella tampoco sabía usar esas redes sociales. Se levantó, entró a su casa y buscó su viejo papel de carta. Era hora de responder.


En los meses siguientes, intercambiaron cartas constantemente. Compartieron recuerdos, detalles, anécdotas, hasta que un día Karl la llamó por teléfono. Hablaron durante horas. Un año después, él regresó a Detroit.

Se reencontraron. El amor seguía ahí. Ambos ya eran mayores, pero decidieron aprovechar cada segundo que les quedaba juntos.


¿Qué podemos aprender de esta historia?

  • Nunca es tarde para volver a amar. Jessica reencontró a su verdadero amor a los 75 años.
  • Siempre di la verdad. Si Karl hubiera contado la amenaza, quizá habrían enfrentado todo juntos.
  • Nunca ignores el pasado. A veces, contiene respuestas que pueden traer paz.

Si esta historia te conmovió, compártela con alguien que crea que el amor verdadero no tiene fecha de caducidad.

Artigos relacionados